
Diplomado en Derecho Laboral Aplicado
diciembre 2 - diciembre 16
Lugar y Fecha
- Virtual – Unirse desde cualquier parte o dispositivo
- diciembre 2 - diciembre 16

🎓 Diplomado en Derecho Laboral Aplicado
📅 Martes 2 de diciembre de 2025 | 🕖 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
🎓 Diplomado en Derecho Laboral Aplicado
Lánzate al mundo laboral con confianza
📘 Inscríbete hoy mismo!
Diplomado en Derecho Laboral Aplicado
Presentación
Este diplomado traduce la normativa laboral salvadoreña a procedimientos claros y formatos prácticos para: contratar correctamente, gestionar el tiempo de trabajo y las remuneraciones sin errores, aplicar medidas disciplinarias válidas, calcular liquidaciones y definir lineamientos para la prestación de beneficio por renuncia voluntaria como política interna opcional. Además, prepara a las empresas para atender inspecciones con base en casos reales, con evidencia y documentación adecuadas. Se incluyen plantillas editables y casos prácticos.
Dirigido a:
Responsables de recursos humanos, jefaturas administrativas y contabilidad.
Personas propietarias, gerencias y mandos medios que toman decisiones laborales.
Profesionales y estudiantes avanzados que buscan operar con seguridad jurídica y orden.
📅 Fecha de Inicio: Martes 2 de diciembre de 2025
📅 Fecha de Finalización: Martes 16 de diciembre de 2025
⏳ Sesiones: 5 (2 por semana y 1 en la última semana)
🕖 Horario: Martes y Jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
⏳ Duración Total: 10 horas totales
🏢 Organizado por: Miranda Corporation
💻 Modalidad: Virtual desde cualquier dispositivo
✍️ Enfoque 100 % práctico: formación basada en situaciones reales del derecho laboral
✅ Carga flexible (4 h/semana): ideal para quienes trabajan o estudian, con opción de actividades asincrónicas para reforzar aprendizajes.
✅ Asistencia mínima: 70 %.
🎯 Objetivos
General
Capacitar a las y los participantes para implementar reglas laborales clave: desde la contratación y el expediente del trabajador, hasta la terminación, la liquidación de prestaciones y los lineamientos para un beneficio por renuncia voluntaria con respaldo documental suficiente.
Específicos
- Organizar un expediente del trabajador bien documentado y completo.
- Gestionar jornada, descansos, recargos, vacaciones y licencias con registro y evidencia.
- Aplicar medidas disciplinarias con debido proceso y trazabilidad.
- Calcular prestaciones, indemnizaciones y finiquitos; establecer lineamientos para el beneficio por renuncia voluntaria (opcional).
- Diseñar un plan de cumplimiento con listas de verificación e indicadores de seguimiento.
📘Estructura del diplomado
MÓDULO 1. Contratos y expediente bien documentado (2 hr)
Fecha: Martes 2 de diciembre de 2025
Objetivo: Formalizar correctamente la relación laboral y organizar un expediente completo.
Contenidos:
• Tipos de contrato (por tiempo indefinido, por plazo y por obra o servicio) y período de prueba.
• Cláusulas esenciales: jornada, remuneración, confidencialidad, propiedad de información y no competencia.
• Registros iniciales ante instituciones públicas, inducción y controles de ingreso.
• Estructura del expediente: índice maestro, documentos mínimos y evidencias.
Plantilla entregable: Contratos editables + lista de verificación de ingreso + índice maestro de expediente.
MÓDULO 2. Jornada, tiempo de trabajo y remuneraciones (2 h)
Fecha: Jueves 4 de diciembre de 2025
Objetivo: Gestionar tiempo y pagos sin errores ni observaciones.
Contenidos:
• Jornada, descansos, trabajo nocturno y días festivos.
• Horas extraordinarias: autorización, límites, cálculo y evidencia.
• Vacaciones: devengo, disfrute, pago y registro.
• Licencias: maternidad, paternidad, enfermedad, duelo y otras.
Plantilla entregable: Calculadora de horas extraordinarias + formato de autorización + control de vacaciones y licencias.
MÓDULO 3. Disciplina, protocolos y ambientes libres de violencia (2 h)
Fecha: Martes 9 de diciembre de 2025
Objetivo: Prevenir conflictos y aplicar medidas disciplinarias válidas.
Contenidos:
• Reglamento interno y políticas esenciales: prevención del acoso, uso responsable de equipos, confidencialidad e igualdad de trato.
• Amonestaciones y suspensiones: debido proceso, recolección de pruebas, entrevistas y archivo.
• Canales de denuncia y seguimiento.
Plantilla entregable: Minirreglamento + protocolo contra el acoso + actas de descargo y entrevistas.
MÓDULO 4. Terminación, liquidaciones y beneficio por renuncia voluntaria (2 h)
Fecha: Jueves 11 de diciembre de 2025
Objetivo: Ejecutar terminaciones correctas y liquidar prestaciones con seguridad; presentar lineamientos para la prestación de beneficio por renuncia voluntaria como política interna opcional.
Contenidos:
• Formas de finalización: renuncia, despido y mutuo acuerdo; pasos previos al despido con debido proceso.
• Cálculo de prestaciones e indemnización; finiquitos y recibos (contenido mínimo y resguardo).
• Beneficio por renuncia voluntaria: finalidad, alcance y requisitos, antigüedad mínima, preaviso recomendado.
Plantilla entregable: Finiquitos. proceso para realizar el proceso del beneficio de renuncia voluntaria
MÓDULO 5. Auditoría laboral y atención de inspecciones (2 h)
Fecha: Martes 16 de diciembre de 2025
Objetivo: Implementar un plan de cumplimiento y atender inspecciones a partir de casos reales.
Contenidos:
• Matriz de riesgos laborales y plan trimestral de cumplimiento.
• Casos reales de inspección: requerimientos frecuentes, qué entregar, en qué formato y en qué plazo.
• Roles y respuestas tipo durante la visita y comunicaciones posteriores.
• Indicadores clave para seguimiento interno y mejora continua.
Plantilla entregable: Lista de verificación de auditoría + formatos de respuesta a inspección + tablero básico de indicadores.
- Contratación ordenada y expedientes completos que resisten revisión.
- Pagos y registros de tiempo de trabajo sin errores.
- Medidas disciplinarias válidas con respaldo documental.
- Liquidaciones correctas y, cuando la empresa lo adopte, aplicación ordenada del beneficio por renuncia voluntaria con reglas claras.
- Plan de cumplimiento con listas de verificación e indicadores.
- Plataforma classroom: Para gestión de contenidos, foros y seguimiento de avances.
- Video-tutoriales y Guías Interactivas: Explicaciones paso a paso accesibles ondemand.
- Plantillas y Modelos Excel: Para registros de auditoría y derecho laboral.
- Entornos de Práctica en Línea: Simuladores de facturación electrónica y plataformas gubernamentales.
- Biblioteca Digital: Normativa fiscal, laboral y mercantil actualizada.
- Grupos de WhatsApp/Slack: Para interacción diaria, resoluciones y recordatorios.
- Panel de Mentores: Expertos disponibles para consultas puntuales y asesorías.
- Verificación 100 % práctica en clase mediante las plantillas y documentos construidos (contratos, controles de jornada y licencias, medidas disciplinarias, cálculos de liquidaciones, simulador del beneficio por renuncia voluntaria si la empresa lo adopta y plan de cumplimiento).
- Al completar el programa: Diploma digital emitido por Miranda Corporation.
En Miranda Corporation reafirmamos nuestro compromiso con el éxito profesional de cada participante:
Estamos convencidos de que este diplomado reduce riesgos, ordena la gestión laboral y mejora la respuesta ante inspecciones con documentos listos para uso inmediato.
- Costo de Mensualidad: $39.99 USD
- Descuento institucional disponible: Para grupos de 4 o más participantes, puede consultarse un beneficio económico adicional.
Condiciones Generales
- Forma de pago: Transferencia bancaria, depósito o link de pago,
- Plazo para inscripción: Fecha a determinar noviembre 2025
Este diplomado forma parte de la iniciativa Impulsa MC, el programa de responsabilidad social empresarial de Miranda Corporation. A través de esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la formación técnica de calidad para jóvenes y emprendedores que desean avanzar hacia la formalidad y la excelencia profesional.
💻 Plataforma Inteligente
Nuestra web incorpora asistencia con inteligencia artificial para facilitar tu proceso de inscripción, resolver dudas y acompañarte durante el desarrollo del diplomado.
📝 Inscripción
Reserva tu cupo hoy mismo, haz clic en el botón de abajo para llenar el formulario de inscripción.
Preguntas Frecuentes
El curso se impartirá de forma **Virtual** a través de Google Meet. Cada sesión quedará grabada y estará disponible para todos los inscritos, para que puedas revisarla cuando lo necesites.
Al ser un curso **100% virtual**, no habrá refrigerio físico. Cada sesión incluirá un receso de 5 minutos para descansar y recargar energías.
Si deseas colaborar como voluntario (moderador de chat, soporte técnico o facilitador), envía un correo a **[email protected]** con tu nombre, área de interés y experiencia. Te contactaremos para coordinar funciones.
¡Por supuesto! Puedes invitar a cualquier persona interesada en aprender Derecho Laboral Aplicado. Cada asistente debe registrarse de forma individual para recibir su propio enlace de Google Meet y acceso al material.










