
Diplomado práctico: Cierre contable y fiscal, y elaboración de los estados financieros básicos
diciembre 3 - diciembre 12
Lugar y Fecha
- Virtual – Unirse desde cualquier parte o dispositivo
- diciembre 3 - diciembre 12

🎓 Diplomado práctico: Cierre contable y fiscal, y elaboración de los estados financieros básicos
📅 Miercoles 3 de diciembre de 2025 | 🕖 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
🎓 Diplomado práctico: Cierre contable y fiscal, y elaboración de los estados financieros básicos
Lánzate al mundo laboral con confianza
📘 Inscríbete hoy mismo!
Diplomado práctico: Cierre contable y fiscal, y elaboración de los estados financieros básicos
PRESENTACIÓN
Conscientes de la importancia que representa un cierre contable y fiscal correcto para toda organización, hemos diseñado un diplomado 100% práctico, que guía al participante en la ejecución completa del proceso anual de cierre, desde la balanza preliminar hasta la emisión formal de los estados financieros básicos y sus notas principales,
A través del programa Impulsa MC, reafirmamos nuestro compromiso con la formación profesional accesible, actualizada y alineada al entorno real de las empresas salvadoreñas.
JUSTIFICACIÓN
Este diplomado ofrece una ruta ordenada, práctica y completa, basada en procedimientos reales de empresas salvadoreñas, que permite al participante ejecutar el cierre contable y fiscal con precisión, y elaborar los estados financieros básicos listos para revisión o presentación ante socios y autoridades.
Dirigido a:
- Contadores generales y auxiliares contables.
- Profesionales de auditoría, finanzas y administración.
Empresarios, emprendedores y asesores fiscales.
Estudiantes avanzados de contaduría y administración.
📅 Fecha de Inicio: Miercoles 3 de diciembre de 2025
📅 Fecha de Finalización: Viernes 12 de diciembre de 2025
⏳ Sesiones: 4 (2 por semana)
🕖 Horario: Miercoles y Viernes de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
⏳ Duración Total: 8 horas totales
🏢 Organizado por: Miranda Corporation
💻 Modalidad: Virtual desde cualquier dispositivo
✍️ Enfoque 100 % práctico: formación basada en situaciones reales del cierre fiscal y estados financieros.
✅ Carga flexible (4 h/semana): ideal para quienes trabajan o estudian, con opción de actividades asincrónicas para reforzar aprendizajes.
✅ Asistencia mínima: 70 %.
🎯 Objetivos
General
Capacitar al participante para realizar correctamente el cierre contable y fiscal del ejercicio económico, cumpliendo con las disposiciones contables y tributarias vigentes, y elaborar los cuatro estados financieros básicos con estructura y consistencia formal.
📘Contenido Temático
El diplomado está estructurado en cinco módulos correlacionados que garantizan la ejecución integral del cierre contable y fiscal hasta la emisión final de los estados financieros básicos.
Módulo 1: Implicaciones y proceso del cierre contable y fiscal (1 h)
Objetivo: Establecer el marco técnico y operativo del cierre, definiendo alcance, responsables, calendario, controles y pasos que se ejecutarán en las sesiones prácticas.
Contenidos:
- Finalidad del cierre y relación con la emisión de estados financieros.
- Alcance mínimo: registros pendientes, regularizaciones, estimaciones, reclasificaciones, conciliaciones y soportes.
- Roles y calendario: contabilidad, tesorería, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventarios, activos fijos e impuestos.
- Control documental: comprobantes, libro diario, libro mayor, auxiliares y catálogo de cuentas, etc.
- Conciliaciones previas: bancos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventarios, propiedad planta y equipo, etc.
- Vinculación contable–tributaria: cruce de ventas registradas con libros y declaración del impuesto al valor agregado.
- Control de anticipos del ISR: conciliación de pagos a cuenta y retenciones contra auxiliares y comprobantes oficiales.
Módulo 2 Preparación del cierre y Balanza Preliminar (1 Hora)
Objetivo: Ejecutar la fase de pre-cierre y generar la balanza de comprobación preliminar del período antes de los ajustes finales.
Contenidos:
- Revisión de documentos fuente y comprobantes contables.
- Integración de registros del libro diario y mayor.
- Emisión de la balanza preliminar y balanza de comprobación (sin ajustes).
- Conciliaciones básicas: bancos, clientes, proveedores, inventarios y activos fijos.
- Validación y comparación de compras y ventas contables con la declaración de IVA.
Módulo 3: Cierre Contable, Conciliación Fiscal y Balanza Definitiva (4 H)
Objetivo: Capacitar al participante para ejecutar la ruta completa desde la validación de registros contables y la preparación de la balanza preliminar, hasta la ejecución del cierre contable, la conciliación fiscal y la obtención de la balanza definitiva para su aprobación formal.
Contenidos:
- Revisión y validación de los registros contables.
- Integración de registros del Diario mayor.
- Mayorización.
- Elaboración de balanza preliminar (sin cierre).
- Elaboración de partidas contables de cierre.
- Elaboración de balanza definitiva (con cierre).
- Elaboración de la conciliación fiscal.
- Cotejo de balanza con la conciliación fiscal.
- Aprobación de la balanza definitiva.
Módulo 4: Elaboración de los Estados Financieros Básicos (2 H)
Objetivo: Elaborar los estados financieros básicos a partir de la balanza
Contenidos:
- Elaboración del Estado de Resultados.
- Elaboración del Balance General.
- Elaboración del Estado de Cambios en el Patrimonio
- Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo
- Preparación de notas mínimas explicativas y políticas contables básicas.
Metodología 100% práctica, con desarrollos y entregables ejecutados en clase:
• Aplicación directa de plantillas contables y fiscales.
• Ejecución completa del cierre contable real.
• Casos basados en registros y estructuras contables empresariales.
• Acompañamiento académico y soporte técnico.
- Plataforma classroom: Para gestión de contenidos, foros y seguimiento de avances.
- Video-tutoriales y Guías Interactivas: Explicaciones paso a paso accesibles ondemand.
- Plantillas y Modelos Excel: Para cierre fiscal y estados financieros.
- Biblioteca Digital: Normativa fiscal y financiera actualizada.
- Grupos de WhatsApp/Slack: Para interacción diaria, resoluciones y recordatorios.
- Panel de Mentores: Expertos disponibles para consultas puntuales y asesorías.
- Verificación 100 % práctica en clase mediante las plantillas y documentos construidos (conciliación fiscal, balanza definitiva, estados financieros, Conciliaciones, partidas contables de cierre, estados de flujo, etc).
- Al completar el programa: Diploma digital emitido por Miranda Corporation.
En Miranda Corporation reafirmamos nuestro compromiso con el éxito profesional de cada participante:
Estamos convencidos de que este diplomado reduce riesgos, ordena la gestión laboral y mejora la respuesta ante inspecciones con documentos listos para uso inmediato.
- Costo de Mensualidad: $39.99 USD
- Descuento institucional disponible: Para grupos de 4 o más participantes, puede consultarse un beneficio económico adicional.
Condiciones Generales
- Forma de pago: Transferencia bancaria, depósito o link de pago,
- Plazo para inscripción: Hasta el 1 de diciembre de 2025
Este diplomado forma parte de la iniciativa Impulsa MC, el programa de responsabilidad social empresarial de Miranda Corporation. A través de esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la formación técnica de calidad para jóvenes y emprendedores que desean avanzar hacia la formalidad y la excelencia profesional.
💻 Plataforma Inteligente
Nuestra web incorpora asistencia con inteligencia artificial para facilitar tu proceso de inscripción, resolver dudas y acompañarte durante el desarrollo del diplomado.
📝 Inscripción
Reserva tu cupo hoy mismo, haz clic en el botón de abajo para llenar el formulario de inscripción.
Facilitadores


Mtra. Juan Carlos Rivera Palacios, Contador Público Autorizado con Maestría en Finanzas, especializado en auditoría y gestión tributaria. Cuenta con amplia experiencia en asesoría fiscal, auditoría financiera y capacitación profesional para empresas de distintos sectores. Ha liderado procesos de cumplimiento normativo y optimización de la gestión tributaria, combinando rigor técnico con un enfoque práctico orientado a resultados. Su compromiso es facilitar el aprendizaje aplicado para que los participantes mejoren significativamente sus competencias en la administración tributaria y financiera.
Mtro. Ronal Eduardo Miranda, Profesional con más de 20 años de experiencia en finanzas, contabilidad, consultoría empresarial y formación académica. Fundador de Miranda Corporation, firma especializada en soluciones estratégicas y financieras. Ha liderado transformaciones organizacionales, optimización de procesos, implementación de sistemas ERP y estrategias de sostenibilidad financiera en sectores como construcción, energía, manufactura, banca y servicios. Es un líder inspirador y docente con estudios de posgrado en administración financiera, negocios, innovación tecnológica aplicada al marketing e inteligencia artificial. Su enfoque multidisciplinario y estratégico aporta una visión integral para potenciar la eficiencia y el crecimiento organizacional.
Preguntas Frecuentes
El curso se impartirá de forma **Virtual** a través de Google Meet. Cada sesión quedará grabada y estará disponible para todos los inscritos, para que puedas revisarla cuando lo necesites.
Al ser un curso **100% virtual**, no habrá refrigerio físico. Cada sesión incluirá un receso de 5 minutos para descansar y recargar energías.
Si deseas colaborar como voluntario (moderador de chat, soporte técnico o facilitador), envía un correo a **[email protected]** con tu nombre, área de interés y experiencia. Te contactaremos para coordinar funciones.
¡Por supuesto! Puedes invitar a cualquier persona interesada en aprender Cierre contable y fiscal, y elaboración de los estados financieros básicos. Cada asistente debe registrarse de forma individual para recibir su propio enlace de Google Meet y acceso al material.










