Diplomado Práctico en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones

noviembre 6 - diciembre 4

Lugar y Fecha

  • Virtual – Unirse desde cualquier parte o dispositivo
  • noviembre 6 - diciembre 4

🎓 Diplomado Práctico en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones.

🗓️ Jueves 06 de Noviembre | 🕒 De 7:00 p.m. a 9:00 p.m

💼 Diplomado Práctico en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones (Incluye Recálculo ISR y Finiquitos)

📝 Inscríbete hoy mismo!
Diplomado Práctico en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones.

Miranda Corporation es una firma líder especializada en auditoría, contabilidad, asesoría fiscal y capacitación empresarial. Estamos profundamente conscientes de los desafíos actuales y la presión creciente que enfrentan las organizaciones para cumplir rigurosamente con sus obligaciones laborales y fiscales. Por ello, hemos desarrollado programas de formación técnica estratégica, totalmente adaptados a las necesidades reales del entorno salvadoreño, enfocándonos en la mitigación de riesgos.

A través de nuestro programa de responsabilidad social Impulsa MC, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo profesional de individuos y empresas. Facilitamos el acceso a una formación especializada de la más alta calidad, con un enfoque práctico que garantiza la aplicabilidad inmediata de los conocimientos adquiridos.

Justificacion

Reconociendo el papel estratégico y crítico que desempeña el área de Recursos Humanos en el cumplimiento estricto de las disposiciones laborales y fiscales, presentamos la propuesta de Diplomado en Nóminas de Sueldos y Salarios y Compensaciones. Esta es una solución de formación técnica ampliada diseñada para fortalecer las competencias del personal involucrado en la gestión integral de planillas, cargas sociales, bonificaciones, y el complejo recálculo del ISR. Además, se incluye el manejo especializado de la Prestación económica por renuncia voluntaria (conversación previa), esencial para la correcta liquidación de finiquitos.

Este programa está alineado por completo con la normativa salvadoreña y busca brindar herramientas actualizadas que permitan optimizar los procesos administrativos, mitigar riesgos legales, y fortalecer la profesionalización del talento humano en su organización.

👥 ¿A quién está dirigido?
Este diplomado está diseñado para:

  • Responsables de Recursos Humanos y Nóminas

  • Profesionales de contabilidad, administración y finanzas

  • Estudiantes universitarios próximos a egresar

  • Microempresarios y emprendedores

🗓️ Fecha de Inicio: Jueves 06 de Noviembre de Julio de 2025
📅 Fecha de Finalización: Jueves 04 de Diciembre de 2025
🔢 Sesiones: 5 (1 por semana)
Horario: Jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
🕒 Duración Total: 10 Horas
🏢 Organizado por:  Miranda Corporation
💻 Modalidad: Virtual sincrónico por Google Meet
💲Inversión: $39.99

🎯 Objetivo General

Capacitar a los participantes para el dominio técnico y estratégico de la nómina, garantizando los siguientes resultados:

  1. Asegurar la correcta elaboración, control y presentación de planillas laborales, en estricto cumplimiento de la normativa vigente en El Salvador.
  2. Mitigar riesgos legales mediante el manejo experto de procesos críticos, como el Cálculo de retenciones del ISR, el recálculo del ISR, y la liquidación de finiquitos (incluyendo el cálculo de indemnización y la prestación por renuncia voluntaria
  3. Optimizar procesos administrativos y generar valor estratégico mediante el análisis de la carga laboral por colaborador.

📋 Contenido Temático

El diplomado está estructurado en 5 semanas, con un enfoque modular, progresivo y aplicado, que garantiza una experiencia de aprendizaje clara, práctica y de impacto inmediato

📘Módulo 1: Fundamentos Legales y Cálculos relacionados a planillas (Cimientos de Cumplimiento)

Este módulo cubre los cimientos legales necesarios para la correcta gestión de la nómina

Objetivo: Dotar al participante de los fundamentos legales de la nómina salvadoreña y las competencias para calcular correctamente las horas extras y las retenciones periódicas del ISR, mitigando riesgos desde el inicio.

Principales contenidos:

  1. Marco legal aplicable a la nómina de sueldos y salarios.
  2. Cálculos de horas extras diurnas y nocturnas, días de descanso y festivos.
  3. Deducciones obligatorias laborales (elementos base de la nómina).
  4. Cálculo de retenciones del ISR aplicables al pago periódico

📗 Módulo 2: Prestaciones Anuales y Cargas Patronales

Este módulo se enfoca en las prestaciones obligatorias y el cálculo de las cargas sociales que impactan directamente en el costo laboral

Objetivo: Asegurar la correcta aplicación y cálculo de las prestaciones anuales obligatorias (vacaciones y aguinaldos) y dominar la identificación y aplicación precisa de los aportes patronales. Esto es crucial para la gestión de las cargas sociales que impactan directamente en el costo laboral de la organización.

Principales contenidos:

  1. Planilla de vacaciones (cálculo y tratamiento).
  2. Planilla de aguinaldos (cálculo y tratamiento).
  3. Planilla de viáticos y bonificaciones (tratamiento fiscal y laboral).
  4. Cálculo de aportes patronales (ISSS, AFP, IPSFA etc.)

📙Módulo 3: Elaboración de Planillas Obligatorias de Cumplimiento

Este módulo se concentra en la elaboración y presentación de los documentos clave para el cumplimiento laboral y fiscal

Objetivo: Capacitar al participante en la elaboración práctica y sin errores de los documentos esenciales de cumplimiento fiscal y social. Se busca dominar el flujo integral para la correcta generación de la planilla de sueldos y salarios, la Planilla Única (ISSS y AFP) (incluyendo la planilla del IPSFA), y el Anexo de retenciones del ISR para pago a cuenta.

Principales contenidos:

  1. Elaboración de planilla de sueldos y salarios.
  2. Elaboración de planilla única (ISSS y AFP), y planilla del IPSFA
  3. Elaboración Anexo de retenciones del ISR para pago a cta.
  4. Integración y flujo de los procesos de la Planilla Única, ISSS, AFP, IPSFA y Anexo de retenciones.

📕Módulo 4: Finiquitos y Terminación de la Relación Laboral

Este módulo dedica tiempo específico al manejo de finiquitos y la liquidación por diferentes causas de terminación, incluyendo el contenido nuevo solicitado.

Objetivo: Desarrollar las competencias necesarias para liquidar de manera correcta y conforme a la ley la relación laboral ante cualquier escenario de terminación. Se busca que el participante domine el cálculo de indemnización y la Prestación económica por renuncia voluntaria asegurando la correcta elaboración de finiquitos para mitigar riesgos legales y garantizar el cumplimiento fiscal y laboral.

Principales contenidos:

  1. Cálculo de indemnización por cese de contrato (finiquito).
  2. Tratamiento legal y cálculo de la Prestación económica por renuncia voluntaria.
  3. Liquidación de prestaciones proporcionales al cese (vacaciones y aguinaldo).
  4. Aspectos críticos y documentación de finiquitos para mitigar riesgos legales

🟣Módulo 5: Recálculo del ISR y Análisis Estratégico de RRHH

Este módulo final es el pilar para la mitigación fiscal y la visión estratégica de la organización. Es crucial para que los responsables de Recursos Humanos y Nóminas manejen la complejidad fiscal de los cierres de año, asegurando el estricto cumplimiento de la normativa vigente en El Salvador.

Objetivo: Elaboración del recálculo del ISR, al mismo tiempo que desarrollan la visión estratégica del costo laboral. Esto se logra mediante el Cálculo de la carga laboral por colaborador, proporcionando una herramienta esencial para la Dirección de Negocios y Estrategias y la optimización de procesos administrativos. La participación en este módulo fortalecerá significativamente sus capacidades operativas en el cumplimiento laboral y fiscal

Principales contenidos:

  1. Elaboración del recálculo del ISR.
  2. Análisis avanzado de casos especiales y errores frecuentes en el recálculo del ISR.
  3. Cálculo de la carga laboral por colaborador (determinación del costo real para la empresa).
  4. Uso de la información de nómina para la optimización de procesos administrativos y la toma de decisiones estratégicas

La metodología está diseñada para garantizar una experiencia de aprendizaje clara, práctica y de impacto inmediato, centrada en el entorno salvadoreño y el cumplimiento de la normativa vigente en El Salvador.

  • Clases en tiempo real a través de Google Meet
  • Acceso a herramientas de cálculo exclusivas
  • Participación activa en aula virtual de Google Classroom
  • Casos prácticos aplicados al contexto real
  • Asistencia y acompañamiento académico
  • Diploma digital de participación.
  • Acceso a grabaciones y materiales de apoyo.
  • Soporte académico durante y después del diplomado.
  • Costo por participante: $39.99 USD
  • Descuento institucional disponible: Para grupos de 4 o más participantes, puede consultarse un beneficio económico adicional.

Condiciones Generales

  • Forma de pago: Transferencia bancaria, depósito o link de pago
  • Plazo para inscripción: Hasta el 04 de noviembre de 2025

Nuestro programa de responsabilidad social empresarial, que busca fortalecer las capacidades de quienes enfrentan barreras de acceso a la formación profesional. A través de Impulsa MC, facilitamos acceso a capacitación especializada, fomentando el desarrollo económico, la formalización empresarial y la empleabilidad juvenil.

🤖 Asistencia inteligente

Contamos con herramientas de inteligencia artificial en nuestra web para ayudarte a resolver dudas frecuentes y facilitar tu experiencia de inscripción.

📝 Inscripción

Reserva tu cupo hoy mismo, haz clic en el botón de abajo para llenar el formulario de inscripción.

Facilitadora

Dinora Hernández
Dinora Hernández
Experta en Finanzas, Docencia Universitaria y Gestión de Recursos Humanos

Mtra. Alba Dinora Hernández Chávez, es Administradora de Empresas con maestría en finanzas, docente universitaria y especialista en la organización y operación del área de recursos humanos. Integra fundamentos de capital humano, ética y confidencialidad, estructura y funciones del departamento, y aplicación práctica de la normativa laboral para establecer procedimientos claros, checklists y formatos que elevan la calidad operativa y facilitan la lectura ejecutiva de resultados. Su enfoque es práctico y orientado a evidencias, guiando a los participantes a convertir la teoría en procesos ejecutables y en un portafolio útil para la gestión diaria.

Preguntas Frecuentes

El curso se impartirá de forma **Virtual** a través de Google Meet. Cada sesión quedará grabada y estará disponible para todos los inscritos, para que puedas revisarla cuando lo necesites.

Al ser un curso **100% virtual**, no habrá refrigerio físico. Cada sesión incluirá un receso de 5 minutos para descansar y recargar energías.

Si deseas colaborar como voluntario (moderador de chat, soporte técnico o facilitador), envía un correo a **[email protected]** con tu nombre, área de interés y experiencia. Te contactaremos para coordinar funciones.

¡Por supuesto! Puedes invitar a cualquier persona interesada en aprender Nomina de Sueldos, Salarios y Compensaciones. Cada asistente debe registrarse de forma individual para recibir su propio enlace de Google Meet y acceso al material.